HARDWARE Y SOFTWARE - TIPOS - CARACTERÍSTICAS
La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas
de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado.
Clasificación del hardware
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto
de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a
una computadora; y por otro lado, el hardware complementario, que,
como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más
allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la
computadora.
Necesita un medio de entrada de datos, la
unidad central de procesamiento, la memoria RAM, un medio de salida de datos y
un medio de almacenamiento constituyen el hardware básico.
Los medios de entrada y salida de datos
estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista
de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para
entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no
pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no
sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus
datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de
datos.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces
de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su
memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.
Se reciben las entradas (datos), se las
procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al
menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones
antedichas; a saber:
4.
Salida: Periféricos de salida (S)
Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo
de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura);
un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria otorga
la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la
CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada
(transformación).
Un periférico mixto es aquél que puede
cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido (ya
que en él se lee y se graba información y datos).
El software de una computadora es
todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea.
También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que
realizan en el sistema.
Software es una secuencia de instrucciones
que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o
modificación de un dato/información o suceso.
Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.
Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento.
En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son software.
Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de
interpretar y ejecutar las instrucciones para lo cual es creado.
Cuando un software está representado como instrucciones que pueden ser ejecutadas directamente por un procesador decimos que está escrito en lenguaje de máquina. La ejecución de un software también puede ser realizada mediante un programa intérprete, responsable por entender y ejecutar cada una de sus instrucciones. Una categoría especial y notable de intérpretes son las máquinas virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM).
Clasificación del software
Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que
sirva para el control específico de las características de la computadora.
Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos
aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea,
y en este grupo podemos encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de
aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario